ÁSANAS

SAVASANA

Posición muy sencilla consistente simplemente en tumbarse en el suelo (utilizando la esterilla) baca arriba con las piernas y los brazos separados y las palmas de las manos hacia arriba.

MEDIO LOTO

Sientate en el suelo (utilizando la esterilla) cruzando las piernas e intentando mantener la espalda bien recta, como si un hilillo tirara de tu coronilla hacia arriba, apoya las manos sobre las rodillas y con las palmas hacia arriba junta los dedos indice y pulgar de cada mano.

LA MONTAÑA

Posición sencilla consistente en ponerse de pie, cerrar los ojos y tener en cuenta los siguientes detalles; los pies deben estar separados (no mas de las caderas), paralelos y alineados con las caderas, los gluteos contraidos ligeramente, el abdomen hacia dentro, los hombros rectos hacia abajo y...

El ÁRBOL

Colocate de pie, con las piernas y la espalda bien recta, luego situa la planta de tu pie derecho sobre tu pierna izquierda durante unos segundos tras los cuales levanta los brazos y junta las palmas de las manos (intenta mantenerte en esta posición unos 30 segundos). Despues repite la postura...

APERTURA

Partiendo desde la postura de la  montaña  abriremos las piernas el doble de lo que es nuestra cintura, juntaremos nuestras manos y las elevaremos por encima de nuestra cabeza desde donde las separaremos abriendo los brazos hasta que queden paralelos al suelos (las palmas de las manos...

TRIANGULO

Partiendo desde la posición de apertura comenzamos girando las manos para que sean las palmas las que queden paralelas al suelo, al mismo tiempo bajamos la mano derecha hasta el pie izquierdo a la vez que levantamos el brazo izquierdo y giramos la cabeza para mirar nuestra mano izquierda ( hay...

GUERRERO

Partiendo desde la posición de apertura comenzamos girando las manos para que sean las palmas las que queden paralelas al suelo. Luego giramos hacia la derecha la cabeza y el pie derecho y flexionamos la pierna derecha. Permanecemos durante un minuto en esta posición sintiendo la fuerza de la...

LA RANA

Partiendo desde la postura de la montaña, separamos las piernas el doble que nuestra cintura, tras lo cual juntamos las palmas de las manos ( o entrelazamos todos los dedos de ambas manos menos los pulgares que estando juntos deben tocar la frente) y flexionamos las rodillas poniendo los codos...

MEDIO PUENTE

Partiendo desde la postura de savasana, doblaremos las piernas de modo que las plantas de nuestros pies toquen el suelo, nos agarraremos los tobillos uno con cada mano ( si no llegamos, situaremos los brazos estirados en el suelo con las palmas hacia abajo), y una vez en esta posición ,...

LA VELA

Partiendo desde savasana elevaremos de un impulso las piernas junto con nuestra cintura y nuestra espalda todo lo que podamos, la cabeza permanecera quieta mientras que los brazos aguantaran nuestro peso sujetando nuestra espalda o cintura.

EL ARADO

Partiendo desde la posición de la vela lentamente iremos bajando nuestras piernas hacia detrás en busca de tocar el suelo con los dedos de los pies (es difícil que lo consigas la primera vez que lo intentes, pero no te preocupes, baja hasta donde puedas, y quedate en esa posición unos 30...

EL PEZ

Partiendo desde savasana, situaremos nuestras manos (con las palmas tocando el suelo) cerca de nuestras nalgas, elevaremos la espalda y la arquearemos hacia detrás tocando el suelo con la cabeza. Los brazos nos ayudaran a mantener postura la cual debemos aguantar unos 30 segundos.

LA PINZA

Partiendo desde savasana, intentaremos coger nuestros pies con nuestras manos (si no llegamos no importa, con la practica acabaras llegando), evitando doblar las rodillas. Una vez que hallamos cogido nuestros pies o piernas nos quedaremos en esa posición unos 30 segundos.

LA BARCA

Postura de equilibrio díficil de conseguir que consiste en: 1) partir de la posición de estar sentado en el suelo (es decir sobre la esterilla) con la espalda recta y las piernas estiradas hacia delante,  2) doblar las piernas hacia nosotros de modo que nuestros pies queden pegados o cerca...

EL ARCO

Posición desde la que debemos partir tumbados en el suelo (es decir sobre la esterilla) boca abajo. La asana consiste en coger nuestros tobillos (o la parte a la que lleguemos) con las manos y luego elevar nuestra cabeza pecho y piernas al mismo tiempo. Una vez conseguida hay que permanecer en...

FETO

Postura muy relajante consistente en primero sentarnos de rodillas, luego separar las rodillas, después tocar el suelo con nuestra cabeza mientras que llevamos nuestros brazos hacia atrás y con las manos nos cogernos los pies. (los pies deben ir hacia atrás de modo que las plantas de los pies...